Month: febrero 2019

Consejos para comenzar un emprendimiento

Tener un emprendimiento, es una responsabilidad que conlleva tiempo y dedicación para no dejar la actividad abandonada a medio camino. En el siguiente texto les contaré mi experiencia, a través del negocio, MC Diseños Lo primero que necesitas para empezar tu emprendimiento, es desarrollar una idea de negocio, o buscar una necesidad en las personas, para tu entregarles una solución y generar ingresos a través de esto. Nuestro negocio está enfocado en crear y vender artículos personalizados, donde ofrecemos camisetas, tazas, polerones, mochilas, y todo lo que se pueda personalizar, ya sea con una imagen propia o con el logo de una empresa, lo que comúnmente esto se denomina Merchandising A continuación entregaré algunos temas que es necesario tener claro a la hora de comenzar a desarrollar una idea de negocio. Financiamiento: El financiamiento para iniciar es lo principal, debes pensar en qué cosas necesitas para llevar a cabo la idea, puedes ahorrar y comprar lo necesario para empezar, puedes pedir un préstamo a algún banco, postular a fondos de Gobierno que ayudan a desarrollar …

Helado Tailandés

Hace años vi en Costa Rica que surgieron los helados en rollo, o helados tailandeses, fue hasta este año que los volví a ver, pero esta vez en Chile, en la Región del Maule, primero en Linares  y el fin de semana los encontré nuevamente en la playa, en Constitución. El secreto para hacer estos helados es una placa de metal de -35°C, donde van formando los rollitos. Primero se eligen las frutas y se pican lo más finamente posible, luego le agregan una base liquida, que recomiendan la clásica que tiene leche, azúcar y crema. Esto se aplasta en la placa de metal hasta que se solidifique, para finalmente con la espátula sacarlo y darle  la forma de “rollito”. Además, se le puede agregar distintas salsas como por ejemplo: chocolate, manjar, frambuesa, naranja y diferentes topings: nueces, berries, chubi, chocolate. El gusto de cada helado depende del cliente, ya que es totalmente personalizado, se puede elegir las bases, las frutas y salsas. Un helado diferente, pero igual de rico como los que estamos acostumbrados …

Constitución: La perla del Maule

Constitución, también conocida como la Perla del Maule, esta ubicada a la orilla sur de la desembocadura del Río Maule, a la ciudad se puede llegar en bus, desde el terminal de Talca, donde existe variedad de empresas que van hacia la zona, el pasaje tiene un valor de 2 mil 500 pesos. La ciudad destaca por sus playas de arena negra, formaciones rocosas y dunas, cuenta con gran oferta turística de restaurantes, alojamientos y camping. Una de las alternativas para llegar a Constitución es tomando el tradicional ramal Talca-Constitución, el cual con salidas diarias hace el recorrido por pueblos típicos de la zona central y conecta la costa de la Región del Maule con la capital, en un viaje que dura aproximadamente 3 horas. Visitar la Piedra de la Iglesia: Ninguna visita a esta ciudad deja por alto pasar por la Piedra de la Iglesia, forma parte de la formación de Rocas de Constitución, y se aloja en medio del Mar. Declarado como Monumento Nacional en 2007, en la categoría de Santuario de la …

Visita al Zoológico Metropolitano – Santiago de Chile

El Zoológico Metropolitano es el más importante de Chile, ubicado en el Cerro San Cristóbal, para quienes deseen visitar este lugar, tiene dos entradas, una a los pies del Cerro, y la otra es tomando el funicular, el cual hace una parada en el zoológico. Este lugar es especial para ser visitado en familia, cuenta con senderos, que están adaptados al cerro y un hermoso paisaje, de la vista de la ciudad de Santiago acompañan el recorrido. En el Zoológico se encuentran 158 especies diferentes de animales, varios de ellos autóctonos del país. Los que más destacan son los pingüinos de Humboldt, las ranitas de Darwin y el imponente Cóndor Andino. Además se pueden observar animales como elefantes, cebras, jirafas, tigres, leones, monos también cuenta con un aviario con diferentes especies. El Zoológico destaca por su limpieza, las señaléticas relacionadas con el estado de cada animal, es decir si ésta en peligro de extinción o no, además cuentan con clínica veterinaria para cuando sus animales lo necesiten. En el recorrido por el lugar de pueden …

Guía para visitar el Parque Metropolitano en Santiago

El parque Metropolitano, antes conocido como cerro San Cristóbal, es uno de los pulmones verdes de Santiago, para llegar a este lugar, puedes tomar la línea 1 del metro y llegar hasta Baquedano. Luego caminar por calle Pio Nono, por el barrio bohemio Bellavista hasta llegar al final, te encontrarás con la entrada al parque. Al entrar se pueden encontrar diversas tiendas de artesanías y variedades, para toparse con la entrada del funicular. Funicular: El funicular del Parque Metropolitano hace dos paradas, te lleva a la entrada del zoológico Metropolitano, y a la cumbre del Cerro San Cristóbal, lugar donde encontrarás una hermosa vista de toda la ciudad de Santiago y también verás con el Santuario y mirador de la Virgen, (un ícono de Santiago, ya que es visible desde toda la ciudad)  la entrada del Funicular tienen forma de torreón medieval y el año 2000 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Teleférico: Es una parada obligada para todos los turistas que visitan el Parque Metropolitano, ya que permite tener una vista privilegiada de la ciudad …