Month: marzo 2019

Fiesta de San Sebastián – Panimávida

Panimávida está ubicado en la comuna de Colbún, a 45 minutos en bus si viene desde Linares. El Pueblo de Panimávida destaca por su tradicional centro termal e hidromineral, ubicado en la precordillera de la provincia de Linares, Región del Maule. Como es tradicional, cada 20 de enero y 20 de marzo se celebra en Panimávida la fiesta de San Sebastián. La tradición comienza cuando la noche anterior el club de huasos que conforman la cofradía de San Sebastián realiza el “robo” del Santo y se lo llevan al interior de Rari, lugar donde permanece en compañía de los fieles toda la noche. Ya temprano en la mañana retorna a la zona de Panimávida, en compañía de los integrantes de la cofradía y miles de fieles que se reúnen para regresar al Santo al pueblo de Panimávida. Al llegar, el cura párroco del sector, junto al obispo de Linares, realizan una misa para todos los fieles que llegan a pagar mandas o a pedir favores al santo. Destaca también que alrededor del pueblo llega todo …

Pegamento “verde” Libre de Solventes

En la actualidad las grandes empresas tienen el desafío de crear productos que vayan en la línea de cuidar el medio ambiente, y que sean libre de solventes o químicos que puedan ser perjudiciales para la salud de las personas, en esa línea se presenta Artecola, quien eligió Chile, para el lanzamiento de su nueva línea Afix Green, la que promete convertirse en una revolución en el mundo de los pegamentos o adhesivos al no poseer solventes, los que contaminan y causan daños a la salud. Esta nueva línea de productos están a la venta en Easy, y por ejemplo el precio de un pote de 250 gramos, vale alrededor de 4 mil pesos. Este producto destaca porque además puede ser usado por los escolares para sus trabajos, donde los padres pueden escoger esta opción más amigable con el medio ambiente, sin solventes ni contaminantes, ideal para ser usado en toda clase de proyectos. Los productos tampoco emanan gases tóxicos, ni son inflamables, lo que permite que puedan ser usados en ligares cerrados, sin riesgos …

Gallo Pinto: Desayuno tradicional tico

Durante los dos años que viví en Costa Rica, uno de los platos típicos y que comíamos siempre es el Gallo Pinto, el cual consiste en arroz con frijoles (porotos negros), fritos y condimentos como cilantro, ajo, zanahoria, morrón, etc. Este plato es tradicional en todos los estratos sociales, y destaca porque se come durante el desayuno se puede acompañar con: tortillas, pan, natilla y huevos revueltos. Si viaja a Costa Rica y quiere comer este plato puede ir al mercado central, y pedir un este plato por alrededor de mil 500 pesos, lo dan en hojas de plátano y se puede pedir con carne, queso derretido o salchichón. Otro de los países en el cual puede encontrar esta tradicional comida es en Nicaragua, pero aquí se come durante la cena o para nosotros los chilenos, en la once.  Receta Gallo pinto 1 taza de frijoles negros cocinados 2 tazas de arroz cocido ½ taza de caldo de frijoles Cebolla picada a gusto Morrón picado a gusto Cilantro picado a gusto Pimienta picada a gusto …