Tener un emprendimiento, es una responsabilidad que conlleva tiempo y dedicación para no dejar la actividad abandonada a medio camino. En el siguiente texto les contaré mi experiencia, a través del negocio, MC Diseños
Lo primero que necesitas para empezar tu emprendimiento, es desarrollar una idea de negocio, o buscar una necesidad en las personas, para tu entregarles una solución y generar ingresos a través de esto.
Nuestro negocio está enfocado en crear y vender artículos personalizados, donde ofrecemos camisetas, tazas, polerones, mochilas, y todo lo que se pueda personalizar, ya sea con una imagen propia o con el logo de una empresa, lo que comúnmente esto se denomina Merchandising
A continuación entregaré algunos temas que es necesario tener claro a la hora de comenzar a desarrollar una idea de negocio.
Financiamiento: El financiamiento para iniciar es lo principal, debes pensar en qué cosas necesitas para llevar a cabo la idea, puedes ahorrar y comprar lo necesario para empezar, puedes pedir un préstamo a algún banco, postular a fondos de Gobierno que ayudan a desarrollar e impulsar ideas, etc.
Construcción de marca: Al momento de pensar en tu emprendimiento debes elegir un nombre, analizar si es conveniente tener página web, página de Facebook, ya que son elementos que te ayudarán a tener más clientes, empezar a recopilar fotos relacionadas a tu sector, ya que iniciarás desde cero, y no tendrás trabajos para mostrar al público.
Nociones de Administración y finanzas: Para comenzar con tu idea, debes ser ordenado en el tema de administración y finanzas, producción, asuntos legales, y operación de la empresa, ya que debes registrar tu empresa y comenzar a realizar los pasos relacionados con la declaración de impuestos, por lo que si o si deberás buscar un contador que te pueda asesorar en el tema ante el Servicio de Impuestos Internos (SII en Chile), paralelo a esto debes sacar las boletas y timbrarlas, actualizar el libro de compras y ventas, etc.
Además, el ser ordenado en el tema de las finanzas se permitirá darte cuenta si tu negocio es rentable o no.
Resilencia Emocional: Sin duda que si tienes un espíritu emprendedor o de vendedor debes desarrollar tu capacidad de resiliencia, ya que deberás ser fuerte ante las adversidades, superarlas y seguir trabajando siempre con miras al futuro. Nuestro negocio ya tiene 4 años y ha pasado por cambios, estando insertos en dos países, donde primero iniciamos la idea en Costa Rica y posteriormente la trasladamos a Chile, con el cambio cultural y de clientes que eso implica, pero hemos logrado mantener el negocio durante todo este tiempo, y seguimos trabajando para crecer.
¡Debes ver cada momento difícil como algo pasajero, y una oportunidad para crecer!
Una idea puede ser el origen y punto de partida de un emprendimiento, pero el mantener el negocio en el tiempo, dependerá únicamente de tu capacidad de liderazgo y de entusiasmo para que el negocio siga creciendo.