All posts tagged: comida

Ideas para un desayuno saludable

            El desayuno es la principal comida del día, y que ayuda a mantenernos activos y fuertes durante la jornada de trabajo, por eso es importante llevar una dieta balanceada.             Además al ser la primera comida del día ayuda a regular el apetito, evitando durante el día realizar picoteos, lo que puede ocasionar comer en exceso, por lo que esta comida es fundamental para mantener un peso adecuado.

Comidas de fin de año

            Llega diciembre y con el último mes del año comienzan las tradiciones y comidas típicas de esta época, como lo son las galletas de navidad, pan de pascua, cola de mono. Cola de mono: Esta es una bebida típica a base de aguardiente, leche, café, azúcar y especias, es propio de la gastronomía de fin de año, se suele consumir acompañado de pan de pascua. Pan de pascua: Quienes pasan la navidad en Chile, pueden encontrar en esta época “Pan de Pascua”, que es una masa dulce parecida a un queque, generalmente con sabor a esencias como vainilla, nuez moscada, jengibre y miel entre otros, además se le agrega fruta confitada, nueces y almendras. Galletas de navidad: Las galletas de navidad también son tradicionales, se hacen con decoradas y con motivos navideños como hombre de jengibre, casas de navidad, bastones, árbol, etc. Ustedes, ¿Qué otros alimentos agregarían que son propios de fin de año?

Beneficios del Kéfir o yogurth de pajaritos

¿Has escuchado hablar del Kéfir? Seguramente en Chile los conoces por el nombre de yogurth de pajaritos, una bebida fermentada a base de leche.             Lo cierto es que el nombre Kéfir se refiere a los granos con los que se fermenta la leche como también al producto resultante. Para hacer Kéfir se deben depositar los granos en frasco de vidrio, se le pone leche entera (no descremada), ya que trabaja con la lactosa que tiene la leche, se cubren y se deja reposar en un lugar fresco y seco (preferiblemente en algún mueble oscuro), por 24 horas. Pasado el tiempo se puede colar para rescatar el producto resultante.             Para lavar el kéfir es recomendable lavarlo con la misma leche entera, para posteriormente verterlos en el frasco de vidrio y poner leche para repetir el procedimiento.             Para quienes no les gusta el sabor, o lo encuentran un poco ácido, pueden comerlo con un poco de mermelada, frutas, cereales, granolas o avena.             A medida que se utilizan, van a ir creciendo, y cuando …

Comidas de invierno

Llega el invierno y son necesarias las comidas con más sustancias y sobre todo, lo mejor que se puedan servir calientes para ayudar a combatir el frío. En Chile, en especial a la hora de “tomar once” destacan una serie de comidas famosas en invierno, durante la temporada de lluvias o frío, las cuales se comparten con un té caliente o un rico “mate”. Sopaipillas: Las sopaipillas son una de las comidas típicas, sobre todo en invierno en Chile. Se caracteriza por ser un masa de harina de trigo frita, en algunas versiones le incorporan zapallo molido a la receta. Es una de las comidas preferidas durante los inviernos. Calzones rotos: Otra de las comidas de invierno y que destacan en la mesa durante la hora de la “once” son los calzones rotos, una masa frita dulce, generalmente espolvoreada con azúcar flor. Picarones: Los picarones son otra de las recetas típicas de invierno. La masa de los picarones también lleva entre sus ingredientes zapallo. Esta masa dulce frita, también se acompaña de una “sopa” dulce, …

Beneficios del mate para enfrentar el invierno

Ya estamos en otoño, las tardes comienzan a ser más frías y nada más rico que llegar a casa y tomar un rico mate para pasar el frío. De hecho, estudios científicos han demostrado que el consumo de yerba mate puede estimular el sistema inmune, gracias a su concentración de polifenoles y otros fitoquímicos que tienen efectos estimulantes del sistema inmune y propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidantes, por lo que ayudan naturalmente a protegerse de las enfermedades. En nuestro país, se conocen ampliamente los efectos antioxidantes del vino tinto y del té verde. Pero aún se desconoce que el mate preparado e la forma tradicional contiene hasta seis veces más polifenoles, de acuerdo a un estudio comparativo realizado en la Universidad Nacional de Misiones, y que su efecto antioxidante es mucho más potente, pues ha demostrado una mayor inhibición de oxidación y una mayor promoción de sobrevida celular según un estudio publicado de la revista Life Science. En la categoría de las infusiones, el mate es el que tiene el efecto antioxidante más potente. El consumo …