All posts filed under: Cultura

¿Qué hacer en el día del Patrimonio?

Como ya es tradicional, el último fin de semana de mayo se celebra el Día de los Patrimonios, donde organismos gubernamentales, agrupaciones culturales, municipalidades, empresas privadas, entre otros se suman a compartir sus patrimonios con la comunidad. La celebración, es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y para este 2023, la temática será “Recuerdos para el futuro”, con el fin de construir experiencias y vivencias que se conviertan en recuerdos para las próximas generaciones y que contribuyan a la memoria colectiva.

Iglesias de Chiloé

Visitar Chiloé es pensar en su cultura y su patrimonio, donde destacan las 16 iglesias que fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco, el año 2000. La construcción con madera de la zona, siguiendo la línea de toda la arquitectura de la isla, es un hermoso trabajo de carpintería, combinada con sus colores y fachadas. Estas 16 iglesias fueron construidas mirando el mar, para que los pescadores al momento de volver a tierra buscarán las iglesias para guiarse. En nuestra visita, recorrimos cinco de las 16 iglesias de Chiloé, a continuación algunas descripciones de cada una: Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue: Mirando en dirección al mar y frente a la plaza de Armas de la ciudad se encuentra este templo católico, de las 16 iglesias está es una de las más grandes, mide 38 metros de largo x 17 metros de ancho y una torre que tiene 26 metros de alto. En la plaza de Armas no existe mucho movimiento de personas, ya que la vida de la ciudad está orientada al …

Guía de museos en San José – Costa Rica

San José, la capital de Costa Rica se destaca por ser una ciudad cosmopolita y abierta a la cultura, con sus festivales, sus tardes-noches de museos abiertos a la comunidad que se realizan cada tres meses. Dentro del Gran Área Metropolitana (GAM), y a pocas cuadras, existen una serie de sitios y museos ideales para visitar y aprender un poco sobre la cultura de Costa Rica.

Museo Histórico de Yerbas Buenas reabre a la ciudadanía

En medio de la celebración de Museos en Verano 2022, instancia convocada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se llevó a cabo la reapertura del Museo Histórico de Yerbas Buenas, espacio que mantenía cerradas sus puertas a la comunidad desde el comienzo de la pandemia. Cumpliendo con todas las medidas sanitarias, el recinto cultural volvió a recibir al público para el disfrute de su muestra permanente y talleres.

Machikura prepara lanzamiento de su segundo disco

Desde la comuna de Colbún, el cantautor Ronny Avendaño (32 años), y más conocido por el nombre de “Machikura” prepara el lanzamiento de su segundo disco, que llevará el nombre “De la Tierra del Esfuerzo”.             Ligado a una familia de tradiciones campesinas y folclóricas, el cantante cuenta: “Desde que empecé a desarrollar las habilidades musicales, yo creo que a los 10 años. Me enamoré de la música. Comencé a tocar guitarra, acordeón, y ya a los 12, 15 años estaba haciendo mis primeras canciones”.