Month: abril 2020

Claves para un estilo de vida minimalista

En los últimos años se ha escuchado mucho hablar del estilo minimalista, influencer en youtube, Instagram y en Pinterest se pueden ver imágenes que inspiran a seguir esta tendencia. Pero ¿Qué significa ser minimalista?, y es que ser minimalista tiene relación con encontrar las cosas esenciales para vivir, invita a estar y mantenerse en un estado continuo por tener solo las cosas necesarias, por lo que requiere de adquirir hábitos constantes en el tiempo.

Consejos y beneficios para realizar ejercicio en casa

Estar en casa es fundamental, pero también puede llevar al sedentarismo, es por eso que algunos organismos deportivos, tanto de gobierno como desde las municipalidades, gimnasios y canales de Youtube ofrecen diversas propuestas para mantenerse activos.             El ejercicio físico ayuda en estos momentos porque libera la mente de los pensamientos de estrés, regula las cifras de presión arterial, aumenta el tono, fuerza muscular,  ayuda a mantener el peso, entre otros beneficios.             Es así como en casa se pueden realizar diversas rutinas de ejercicios con el peso corporal, como por ejemplo sentadillas, flexiones, planchas, así lo indica el profesor de Educación Física Cristóbal Rodríguez Ferrada: “Lo recomendable primero es trabajar con el peso corporal y una vez que sientan que el gasto de energía no es tanto, aplicar más peso, tal como aparece en distintos vídeos, donde se ve que usan botellas de agua, kilos de arroz,etc”.

Consejos para realizar teletrabajo

Para enfrentar la pandemia que se vive en el mundo entero, muchas empresas han enviado a sus trabajadores a realizar teletrabajo, para ayudar a que circule menos gente en las calles y para proteger a las familias. Pero la nueva realidad obliga a adaptarse a nuevas rutinas, compatibilizar familia, tareas del hogar y obligaciones laborales. Para la mayoría es la primera vez que se enfrentan al teletrabajo, lo que trae consigo algunos desafíos para enfrentar esta nueva forma de producir. A continuación elaboramos una serie de recomendaciones para hacer frente al homeoffice: