Year: 2018

¿Qué visitar en Santiago?

Santiago, la capital de Chile, destaca por sus comercios, pero también por la serie de lugares turísticos y culturales, que lo hacen un sitio ideal para visitar y recorrer. Esta ciudad ofrece a los visitantes parques, actividades, gastronomía, centros históricos y culturales que sin duda no se deben dejar de conocer. Construcciones antiguas mezcladas con la modernidad de los edificios se pueden apreciar en Santiago, a continuación se ofrece una serie de alternativas ideales para disfrutar. -Palacio de la Moneda: El palacio presidencial de Chile es uno de los lugares para visitar en Santiago, los turistas llegan al palacio para tomarse una foto en su frontis, pero también destaca por sus parques aledaños y por el Centro Cultural La Moneda, ubicado bajo la Plaza de la Ciudadanía, frente a la fachada sur del Palacio presidencial chileno, aquí destaca el acceso al patrimonio visual y audiovisual nacional e internacional, además de la programación de la Cineteca Nacional, se pueden encontrar diversas actividades de extensión artísticas y culturales. -Cerro San Cristóbal: Un lugar ideal para visitar en …

¿Qué museos visitar en la Región del Maule ?

La Región del Maule destaca por su cordillera, tradiciones chilenas y gastronomía típica del país, pero un tema importante a la hora de planificar una visita a esta Región son los museos, lugar donde se puede conocer un poco más de la historia de Chile y de la zona A continuación se destacan algunos museos que no se deben dejar de visitar en la Región del Maule, -Villa Cultural de Huilquilemu: A sólo 7 kilómetros de la capital Regional, Talca, y por la carretera hacia la ciudad de San Clemente, se ubica este centro cultural a cargo en la actualidad de la Universidad Católica del Maule. En él lugar destaca el sello de las casas tradicionales chilenas del siglo XVII, XVIII y XIX, sus corredores, salas, salones, dormitorios y jardines hacen imaginar cómo era la vida en la época de la colonia. En la actualidad esta Villa se usa para realizar eventos y ferias donde destaca el sello tradicional chileno, -Museo de Linares: Este recinto ésta especializado en arte y artesanía, ubicado en una casona …

Eterna Juventud: Beneficios del té verde

El té verde ha ganado popularidad en los últimos años en Chile, y es así como en los supermercados se pueden encontrar diferentes productos, té verde con limón, con vainilla, manzanilla, etc.             Pero más allá del marketing que se ha generado en torno a este producto, lo cierto es que es sinónimo de salud y que es conocido como la bebida de la eterna juventud, todo esto por sus innumerables propiedades y beneficios para el cuerpo.             Entre los beneficios del té verde esta que ayuda a combatir los radicales libres, manteniendo el sistema inmune sano y fuerte, además gracias a la gran cantidad de antioxidantes que posee, ayuda a regular los niveles de colesterol malo en la sangre, y previene que esto se instale en los vasos sanguíneos.             Al ser conocido como la bebida de la eterna juventud, el té verde ayuda a prevenir el envejecimiento y las arrugas, esto gracias a sus antioxidantes y sus propiedades y beneficios antiinflamatorios. ¿Cómo consumir esta bebida?             Se recomienda beber 2 tazas diarias para …

¿Qué hacer en Fiestas Patrias?

El  18 de Septiembre en Chile es sinónimo de celebración de Fiestas Patrias, donde reina la comida y el baile tradicional, la cueca. Los chilenos se reúnen a celebrar año a año el camino a la independencia de España, el cual inició en 1810 con la primera junta Nacional de Gobierno, la lucha duraría ocho años, hasta 1818, el 12 de febrero donde se proclamó la independencia del país. Los días de celebración en septiembre incluyen una serie de tradiciones que van desde los desfiles, bailes, comidas, juegos y música tradicional. Durante los días que duran los festejos existen una serie de imperdibles para quienes viven esta fecha especial en el país. Visitar los juegos típicos de cada localidad: En cada comuna y ciudad para las Fiestas Patrias se realizan juegos típicos, donde las familias, y especialmente los niños pueden disfrutar de tirar la cuerda, bailes de cueca, carreras en saco, entre otros. Un entretenido panorama para disfrutar. Ramadas: Las ramadas son el centro de celebración de las Fiestas Patrias, sin duda una expresión popular, …

Comidas tradicionales para probar en Chile

.- Chile cuenta con una gran variedad de comidas, algunas típicas del norte y otras del sur, pero sin duda algunas recetas unen al país y se pueden encontrar en todos sus rincones. Sabores hay para todos los paladares, dulces o salados. A continuación se encontrará una lista con algunas de las comidas tradicionales, y que sin duda tienen que probar al estar en Chile Empanadas: Las empanadas de pino son tradicionales en Chile, una masa que puede ser frita o horneada, rellena de cebolla con condimentos, aceituna, pasas, huevo, carne o pollo picado. Se pueden encontrar en variados lugares  y son una opción barata para comer. En Chile es muy común en las casas comer empanadas de pino los domingos a la hora de almuerzo. Actualmente las empanadas han ido variando y se pueden encontrar con diferentes rellenos, napolitanas, camarón queso, queso champiñón, entre otros. Todas siempre por un precio módico. Asados: La carne asada es otra de las comidas que se pueden encontrar en Chile, no hay celebración sin que se realice una …