Viajes
Deja un comentario

¿Qué visitar en Ancud?

Al cruzar en canal de Chacao, la puerta de entrada a la isla de Chiloé es la comuna de Ancud, la que se ubica a 25 kilómetros del canal.

Ancud, es la segunda ciudad más importante de Chiloé, luego de castro, que es la capital provincial, en nuestro caso, al visitar la Isla de Chiloé, fue la primera parada, ya que cargamos combustible, luego de eso decidimos recorrer un poco la ciudad.

A continuación, algunos lugares que recorrimos o que destaco:

Fuerte San Antonio: Este lugar queda a unas seis cuadras de la Plaza de Armas, la entrada es gratuita. Cuenta con cañones de la época, que datan de 1770 y monumentos conmemorativos, esta situado sobre un acantilado que ofrece una hermosa vista.

El Fuerte San Antonio destaca porque fue el último lugar donde flameó la bandera española. Un imperdible para quienes visitan la ciudad, además de destacar que se mantiene casi intacto desde el siglo XIX.

 Costanera: A pocas cuadras de la Plaza de Armas también se encuentra la costanera de Ancud, otro de los imperdibles al visitar la zona. La costanera abarca desde el Muelle hasta la Playa Fátima y al recorrerla se puede apreciar toda inmensidad de la Península Lacuy, ideal para recorrerla en familia, ya que se pueden encontrar artesanías, cocinerías, heladerías, entre otros.

Mercado Municipal: El mercado de Ancud sin duda también es uno de los lugares más visitados por los turistas, ofrece puestos establecidos de pescados y mariscos y venta de artesanía de la zona. Está abierto de lunes a domingo de 8:30 a 20:30 horas.

Sin duda esta ciudad ofrece variados atractivos, faltan muchos por nombrar como el Fuerta Ahui, las Pingüineras Puñihuil, la Plaza de Armas, entre otros, ¿Ustedes qué lugares recomiendan y/o destacan?

This entry was posted in: Viajes
Tagged with: , ,

por

Periodista, Chilena, community manager freelance, Administración Brújula Publicidad, merchandising y asesoría comunicacional a empresas// gazuniga@periodismo.ucsc.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s