Recomendaciones
Deja un comentario

Alternativas para sustituir el plástico

Los ciudadanos del mundo poco a poco van sumando iniciativas sostenibles para el cuidado de nuestro planeta, para evitar mayores índices de contaminación, principalmente por el uso del plástico.

            Hacemos referencia a lo anterior, debido a que se ha conocido recientemente que supermercados asiáticos se mantienen utilizando hojas de plátano para envasar en sustitución del plástico.

            Así es, los supermercados de Vietnam han implementado una iniciativa de hojas de plátano en lugar de plástico como medio de envasado.

            De hecho Rimping Supermarket en Chiangmai, Tailandia, recibió elogios en Facebook por crear el empaque ecológico después de que una empresa local lo presentara en su página días anteriores.

Cadenas de supermercados tomaron la iniciativa

            La idea fue un éxito entre los usuarios de internet y llamó la total atención de los supermercados vietnamitas. Cadenas de supermercados como Lotte Mart, Saigon Co-op y Big C, han comenzado a seguir los pasos de la tienda tailandesa al experimentar con hojas de plátano como alternativa de envasado en sus tiendas también.

            Según un representante de la cadena Lotte Mart, todavía se encuentran en la fase de prueba, pero que están planeando reemplazar el plástico con hojas en todo el país muy pronto.

            Además de envolver verduras y frutas, la cadena de supermercados también pretende utilizar las hojas para productos cárnicos frescos.

            Mientras tanto, representantes de la organización VN Express, hicieron enfados en que el uso de las hojas como embalaje es una bienvenida a los numerosos esfuerzos que están realizando los establecimientos en Vietnam para reducir los desechos plásticos.

Un balance oportuno

            Un informe reciente destacó la cantidad de desechos plásticos de los vietnamitas, que eliminan alrededor de 2.500 toneladas de desechos plásticos por día. En otro informe de la organización Vice, se puede leer sobre el prohibir o reducir las bolsas de plástico de un solo uso en los supermercados, lo que es una tendencia creciente en Asía.

            Corea del Sur, prohibió el uso de bolsas de plástico desechables, requiriendo que los supermercados y otros establecimientos comerciales proporcionen contenedores reciclables a los clientes. Los supermercados de Singapur también han lanzado campañas para informar al público sobre la necesidad de reducir el uso de bolsas de plástico. De la misma manera, tiendas taiwanesas han comenzado a cobrar por las bolsas de plástico de un solo uso para disuadir a los clientes de usarlas.

Más iniciativas sobre envasado sostenible

Más de 200 profesionales del sector del envase alimentario y afines participaron en la edición virtual MeetingPack 2021 efectuado en el mes de mayo.

            En la actividad, empresas y organizaciones como Anaip, Enplater Group, Fkur, Nestlé, Anarpla, Aimplas u Ainai debatieron sobre las últimas innovaciones en envases alimentarios, así como las líneas estratégicas para dar respuesta a las tendencias en el sector del envase barrera desde el foco de la sostenibilidad y la incorporación del reciclaje.

            En Perú, expertos de tema ecológico, conversaron hace un tiempo sobre empaques de cáscara de tuna y piña, adicionalmente, sobre bolsas de plátano para sembríos, nanocristales para fabricar plástico biodegradable y envases biodegradables a partir de residuos de palma.

            Toda idea y acción para el bien de todos los seres vivos y del planea como tal, siempre será aplaudido. Costa Rica, ha sido un país con ciudadanos preocupados en la reducción del plástico, la práctica del reciclaje, además de llamados a concientización.

This entry was posted in: Recomendaciones
Tagged with:

por

Periodista, Chilena, community manager freelance, Administración Brújula Publicidad, merchandising y asesoría comunicacional a empresas// gazuniga@periodismo.ucsc.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s