El coronavirus aún no está controlado y mientras no exista un mecanismo de control, hay que mantener las precauciones al salir de casa y evitar las aglomeraciones y el contacto con otras personas, pero ¿Qué pasa con las personas que quieren practicar deporte al aire libre? Sobre todo ahora en primavera donde los días son más largos y las tardes cada vez más cálidas.
Es por eso que desde el Ministerio del Deporte se publicó una resolución que permite en etapa de transición, del plan Paso a Paso, se pueda practicar deporte en espacios abiertos, ya sean públicos o privados.
De este modo, las sugerencias de distanciamiento durante las diferentes actividades deportivas o físicas son:
- Caminata o actividades en el lugar: 5 metros (en todas las direcciones)
- Trote a baja-mediana intensidad/velocidad (hasta 14 km/h) al menos 10 metros estando uno detrás de otro y 5 metros de manera lateral.
- Trote a alta intensidad/velocidad (sobre 14 km/k): al menos 20 metros estando uno detrás de otro y 5 metros de manera lateral.
- Ciclismo a baja-mediana intensidad/velocidad (hasta 14km/h): al menos 10 metros estando uno detrás de otro y 5 metros de manera lateral.
- Ciclismo a alta intensidad/velocidad (sobre 14km/h): al menos 10 metros estando uno detrás de otro y 5 metros de manera lateral.
De igual forma, en la página del Ministerio existen una serie de recomendaciones para las diversas actividades deportivas, tales como: Navegación a Vela, Paracaidismo, Ecuestre, Esgrima, Squash, Boxeo, entre otros.
Para quienes quieran más información sobre la resolución y las recomendaciones de protocolo para realizar ejercicio, puede visitar la página del Ministerio en: http://www.mindep.cl/revisa-los-protocolos-para-el-retorno-a-la-actividad-fisica-y-el-deporte/