En tiempos donde es necesario estar en casa, pensar en positivo se vuelve fundamental para también tener una mejor salud, en relación a este tema la psicóloga Edith Valle cuenta: “nos ayuda al momento de que necesitamos sobrellevar algo importante o cuando estamos en situaciones estresantes, en situaciones que las personas sienten que no pueden más, el pensar positivo ayuda demasiado”.
Por lo que en este período es fundamental mantener una energía positiva para ayudar sobre todo a todos quienes nos rodean. “Si nosotros conseguimos vivir con una energía positiva, no sólo nos va a beneficiar a nosotros mismos, también vamos a poder influir en las personas de nuestro entorno, vamos a poder contagiarlos de esa energía y positivismo”, señala la psicóloga.
También Edith Valle relata: “Siempre hay que utilizar afirmaciones positivas, recordar qué es lo que uno quiere, hacia donde va y lo que más nos gusta, entonces las personas más bien nos convertimos en lo que pensamos durante el día, entonces si uno tiene una actitud positiva vamos a hacer lo que nosotros pensamos”.
En este sentido, es bueno realizar algunas acciones diarias que ayudan a mantener un pensamiento positivo:
Sonreír: Una de las cosas que debemos hacer para mantenernos positivos es sonreír, ya que este simple hecho hace que generemos endorfinas instantáneamente, las que hacen sentirse mejor y más feliz, por lo que es necesario siempre mantener una actitud positiva y dar la oportunidad de sonreír varias veces al día.
Ponernos una meta diaria: Ponernos una meta diaria nos ayudará a salir de la rutina, pensar en positivo y desconcentrarnos de las preocupaciones, sin duda que la meta diaria que nos tracemos debe estar conectada con alguna actividad que nos guste, por ejemplo, en mi caso me propuse escribir más artículos para mi blog. ¿Y tú, qué actividad o meta diaria te pondrías?
En este sentido, la psicóloga Edith Valle indica; “Otra cosa importante para pensar en positivo es enfocarse en las metas, lo que hará que empecemos el día con más ganas y también el ser agradecido es algo muy importante y que ayuda”,
Leer algo nuevo: Leer algún artículo nuevo de algo que desconocías te ayudará a mantener tu mente despierta, de igual forma que leer un libro, por lo que es importante diariamente dedicar unos minutos a leer. El poder de la lectura es interesante, ya que ayuda a estimular nuestro cerebro, y en relación a la temática que escojamos nos ayuda a estimular la imaginación.
Hacer ejercicios de relajación: Los ejercicios de relajación y respiración ayudan a liberarnos del estrés, practicar estos ejercicios diarios nos ayudará a liberar tensión, relajar el cuerpo y la mente de las preocupaciones diarias, más ahora en tiempos de cuarentena.
Ver programas que nos gusten: Otra cosa para no aburrirse o relajarse en casa es ver programas que nos gusten, esto hará que estemos contentos y pensemos en positivo, también ayudará a distraer el pensamiento de las preocupaciones diarias.
De este modo, existen una serie de acciones cotidianas que ayudarán a mantener una actitud positiva y contagiar a nuestro entorno, y ustedes ¿Qué actividades realizan que les ayudan a pensar en positivo?