Desde el lunes 3 de agosto Chile se convirtió en el primer país de América Latina en decir adiós a las bolsas plásticas, un cambio que se viene implementando de forma gradual cuando comenzó la ley que ahora prohíbe el uso de las bolsas plásticas en todo el comercio en general.
Y es que la implementación comenzó de forma gradual, afectando primero a las grandes empresas, quienes ya no podían entregar bolsas plásticas a los clientes, ahora luego de dos años llegó del turno también de los pequeños comercios y pymes.
La ley establece que se excluyen de la prohibición a las bolsas que constituyen el envase primario de alimentos, que sean necesarias por razones de higiénicas o porque su uso ayuda a prevenir el desperdicio de alimentos, por ejemplo: si compro pan, frutas o verduras a granel, se puede entregar una bolsa que vaya en contacto directo con el alimento, no así si compran pan de molde, el cual ya incluye un envase de plástico, por lo que en ese caso no se podría entregar una bolsa, de todas formas, el llamado es siempre a usar bolsas reutilizables.
La gran mayoría de personas ya se viene preparando desde hace tiempo con el tema de las bolsas reutilizables, muchos comercios regalaban al inicio de la ley bolsas de este tipo para su uso, lo que queda ahora es recordar andar siempre con ellas al momento de hacer las compras.
También es momento de apoyar a las vecinas que se dedican a la costura, una buena idea es retomar lo que antes había en las casas que era la “bolsa del pan”, donde seguro en internet muchos emprendedores tienen hermosos diseños para la venta.
Cómo nos dedicamos a la personalización de artículos, yo ya hace algunos meses hice nuestra bolsa para el pan, la que usamos siempre que debemos salir a comprar.
Y tú ¿Ya tienes tus bolsas personalizadas para ayudar al medio ambiente? Cuéntanos en comentarios ¿Qué te parece decir adiós a las bolsas plásticas en Chile?
Muy interesante nota.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Saludos
Me gustaMe gusta