Cuidar el entorno donde vivimos es fundamental, sobre todo en la actualidad donde se habla del tema de los efectos que puede producir el cambio climático en la tierra, si bien es cierto que la pandemia a ayudado, ya que los países han debido cerrar sus capitales, lo que incluye menos contaminación, basura, etc, aún faltan pasos y esfuerzos en beneficio de nuestro planeta.
Desde nuestra vereda podemos aportar diariamente con pequeñas acciones, a continuación dejamos una lista con cosas que podemos hacer en nuestra vida diaria y que aportan al reciclaje y a cuidar nuestro medio ambiente:
Apoyar los puntos de reciclaje: En las grandes ciudades, así como en los pueblos se pueden ver puntos de reciclaje, nosotros vivimos en Colbún, una comuna de la Región del Maule y en la zona urbana encontramos por lo menos tres puntos donde podemos dejar cartones y botellas plásticas, donde una vez por semana pasa un camión recogiendo los artículos. Lo que si hay que tener claro es leer las indicaciones de los lugares de lo que está permitido reciclar, ya que muchas veces las personas usan estos puntos como desecho, es decir acumulan cosas que son consideradas basura y no ayudan en nada al objetivo de estos puntos.
Separar el cartón: Otra forma de reciclar es separar el cartón y llevarlo a estos puntos limpios, acá donde vivimos existen estos puntos limpios para depositar el cartón, también vivimos en Costa Rica y en la zona donde estábamos pasaban ciertos días a la semana recogiendo por las casas artículos de reciclaje. Si buscas información del lugar donde vives de seguro encontrarás donde poder reciclar ciertos artículos.
Preferir bebidas retornables: Uno de los puntos donde podemos también apoyar al reciclaje es a la hora de comprar bebidas preferir los artículos retornables, ya que estaremos comprando cosas que tienen más de un uso de vida, no así el plástico, el cual contamina y tiene una vida útil muy corta.
Llevar tu bolsa reutilizable: ¿Estás pensando en salir? Que no se te olvide llevar tu bolsa reutilizable, en la mayoría de lugares ya es obligación no dar bolsas plásticas, aunque algunos pequeños comercios aún entregan estos productos, al salir llevemos consigo las bolsas reutilizables para ayudar al medio ambiente.
Separar los restos orgánicos: Otra forma de ayudar es separar los productos orgánicos, desechos de frutas y verduras que sirven para crear material compostable. ¡Separa los restos de comida y realiza compost! En internet existen numerosas ideas de cómo realizar este tipo de acciones, hasta en departamentos pequeños.
Y tú ¿Qué agregarías para ayudar a reciclar y al medio ambiente?
Muy buen articulo, como comentario agregaría el reutilizar, que es un paso importante en el cuidado del medio ambiente, ayuda a disminuir la basura y tambien ayuda a economizar, una botella desechable puede ser un macetero, una polera que no quieras seguir usando como tal puede convertirse en una bolsa reutilizable y hay muchos ejemplos mas…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por las ideas, si, hay muchas cosas de nuestro día a día que podemos darle una segunda vida, los mismos tarros de vidrio de café en Pinterest aparecen proyectos muy lindos para volver a usarlos.
Me gustaMe gusta