Una de las tres casas que tenía el poeta chileno, Pablo Neruda es conocida como la Sebastiana, ubicada en el cerro Florida. Destaca por su vista al mar y a los cerros de la ciudad puerto.
Si estás en Viña del Mar se toma la micro 612 que deja a una cuadra de la casa museo, para regresar se debe tomar la misma micro, la que hace el recorrido hasta el Centro de Valparaíso y luego a Viña del Mar. El pasaje en micro tiene un valor de alrededor de 500 pesos.
La entrada tiene un valor de 7 mil pesos general y 2.500 estudiantes y adulto mayor. Se recomienda visitarla a primeras horas de la mañana, ya que durante el día llegan numerosos grupos de turistas para recorrer el museo.

Al entrar destaca el exterior por sus coloridas pinturas y altura de la casa, donde gran parte de los diseños fueron escogidos por el propio poeta. Llama la atención las pequeñas escaleras y murales que adornan la casa, cuenta con una sala de estar y comedor, donde se puede observar el puerto.
En el siguiente piso se encuentra el dormitorio, el cual también cuenta con una privilegiada vista al mar, se puede ver su cama, ropa que aún se conserva de su esposa Matilde, y el baño que está ceca de la habitación.
En el tercer piso esta la biblioteca de Pablo Neruda, lugar donde el poeta escribía y se inspirada, este rincón también cuenta con una hermosa vista al mar y una biblioteca donde están libros de sus autores preferidos.
Para recorrer la casa museo se debe hacer uso de un audio-guía, la que sirve de apoyo mientras se visitan los diferentes lugares de la casa, van contando secretos y anécdotas del poeta, lo que da un sentimiento de nostalgia y admiración al imaginar la vida de Pablo Neruda.
Actualmente el lugar es administrado por la fundación Pablo Neruda, y fue declarado Monumento Nacional el año 2011. Un museo que sin duda se debe visitar al estar en la ciudad de Valparaíso.
