Ya sea tener un gato, perro, u otro animal, como mascota en casa genera una serie de beneficios para los dueños y toda la familia.
Además de los beneficios que entrega el tener una mascota en casa, también conlleva una gran responsabilidad porque debes pensar en cubrir sus necesidades, físicas o emocionales, entregarle comida y cariño a diario.
Beneficios
Sin duda existen una serie de ventajas terapéuticas para la salud de las personas. Los pequeños compañeros pueden ayudar a aliviar la soledad, reducir el estrés e incluso ayudan a fomentar la interacción social, a través del compartir.
De igual forma, si juegas con tus mascotas te sentirás más relajando, por ejemplo el tener un perro en casa ayuda a tener costumbres más saludables, las que se dan a través del paseo diario porque te obligará a salir a caminar a diario con tu mascota.
Los animales, además ayudan a mejorar el sentido de responsabilidad, lo que es especialmente útil en edad infantil. El hacer responsables a los más pequeños con el cuidado y atención de la mascota genera un hábito positivo.
Otra característica de tener una mascota en casa es que según estudios, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a disminuir el riesgo cardíaco.
Además ayuda a reducir el estrés, a través de la diversión y travesuras que realizan a diario las mascotas, sin duda sus acciones y comportamiento aportarán más de alguna risa o ternura a la jornada.
Tener una mascota en casa aporta innumerables beneficios para quienes deciden agregar un miembro más a la familia, sobre todo se transforma en un beneficio para niños y para adultos mayores, quienes compartirán más con el nuevo integrante. ¿Ustedes, tienen mascota en casa?