La Reserva Nacional Los Bellotos del Melado, ubicada en la cordillera de la comuna de Colbún, en la Región del Maule, Chile, fue creada el 20 de enero de 1995.
En esta Reserva Nacional se puede encontrar flora y fauna nativa de Chile, es así como en el recorrido por el lugar se pueden encontrar aves como el pájaro carpintero negro, halcón peregrino, águila, loica y chuncho, por su parte en cuanto a la flora destaca el roble maulino, el raulí, el coigue, ciprés de la cordillera, canelo y peumo.
Para llegar a la Reserva una de las rutas es por la ciudad de Linares, hacia la precordillera, donde para llegar se debe pasar por el túnel Canal Melado, finalmente pasar por la zona del Embalse Ancoa, camino donde a lo largo del recorrido existen tres miradores que son ideales para observar la belleza del lugar, con espacio suficiente para estacionar autos y tomar hermosas fotografías, finalmente se llega a la localidad de Roblería y la ruta lleva hasta la Reserva Nacional.
Es importante tener cuidado con el camino, ya que es de tierra y puede que algunos vehículos no puedan continuar hasta la misma Reserva, por lo que se deberá dejar el auto estacionado y seguir un trayecto de aproximadamente 10 minutos de caminata.
Siguiendo el camino se llega hasta el letrero que indica que está la Reserva, se debe continuar derecho por el sendero de excursión. Existen dos senderos, el San Sebastián y el Portezuelo.
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta es que el lugar no cuenta con zona de camping ni lugares habilitados para comer, y también si se deciden a realizar la caminata se debe llevar importantes raciones de agua y alimentos para mantenerse en condiciones para la excursión.
La entrada es gratuita y no cuenta con servicio de guardaparques donde se registren las personas que ingresan o salen del lugar, por lo que es recomendable no salirse del sendero de excursión, aunque en ciertos puntos la huella se pierde, lo que hace que el regreso sea peligroso, ya que se puede olvidar la ruta.
Vale la pena realizar el viaje para quienes buscan actividades para realizar al aire libre, son amantes de la montaña y desean conocer lugares alejados de la ciudad y el ruido de la cotidianidad.
Al estar en la cordillera maulina, también es importante tener presente que en el lugar no existe señal telefónica, por lo que también es recomendable avisar a familiares el horario de ida y regreso.
¿Ustedes conocen este rincón de la Región del Maule? ¿Son amantes de la montaña o playa?