La ciudad de Viña del Mar, también conocida como la ciudad jardín, está ubicada en la Región de Valparaíso, para llegar a ella existen diversas líneas de buses que salen desde el Terminal Sur de Santiago, el viaje dura alrededor de 2 horas y el pasaje se puede encontrar desde los 3.500 pesos hasta los 8 mil pesos dependiendo de cuánto tiempo con anticipación se compre o las fechas en las que se viaja.
Viña del Mar cuenta con diversas actividades y lugares turísticos que pueden visitar quienes lleguen a la ciudad durante la época estival. Cuenta con diversos parques que pueden disfrutar las familias, estructuras de época colonial que hoy los transformaron en museos para que los visitantes puedan apreciar las estructuras y colecciones.
1.- Reloj de Flores: Se encuentra a los pies del cerro Castillo, y frente al balneario Caleta Abarca, es un reloj adornado por diversas especies de flores que dan forma a este popular destino turístico de la ciudad. Es una parada obligada para tomar fotografía, además cuenta la leyenda que quienes se fotografían junto al reloj de flores vuelven a la ciudad.
2.- Castillo Wulff: Por el reloj de flores, caminando hacia la costanera se encuentra el Castillo Wulff. La construcción de estilo franco germana data de 1908 y destaca por su construcción y vista directa al mar. Actualmente se puede visitar el primer piso del Castillo, el cual sirve para fines culturales albergando exposiciones temporales. Desde el 2 de septiembre de 1995, es Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico. Para visitarlo, la entrada es gratuita.
3.-Mirador Cerro Castillo: A los pies del famoso reloj de flores se encuentra el famoso Cerro Castillo, el cual alberga construcciones modernas y antiguas, al subir y llegar a la calle Vista Hermosa se encuentra un mirador, que lleva el mismo nombre de la calle, desde donde se puede ver gran parte de la ciudad.
4.-Museo Fonck: Con este nombre se conoce al Museo de Arqueología e Historia Franisco Fonck, se encuentra ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Viña del Mar, siguiendo en dirección al mall de la ciudad. En su entrada, lo primero que llama la atención es la figura de un moai, con el cual los visitantes se pueden fotografías. En el interior destaca su amplia colección de Isla de Pascua, la cual es una de las más completas y que permite observar la historia de la cultura pascuense. En el segundo piso se encuentra una colección de fauna chilena y del mundo. La entrada tiene un valor de 3 mil pesos general y 600 pesos estudiantes
5.-Ferias artesanales: En la ciudad jardín, destacan las ferias artesanales que se instalan durante la época veraniega, las que cuentan con variada artesanía típica de Chile y Latinoamérica, la entrada a estas ferias es gratuita y se pueden encontrar en el centro y costanera.
6.-Costanera: Sin lugar a dudas debes pasear por la costanera, la que te cautivará con los diversos parques, gastronomía y artesanía, miles de personas caminan por aquí para llegar a las playas, descansar o pasar el rato mientras se mira el mar.
7.-Quinta Vergara: En pleno centro de Viña del Mar y a pocos pasos de la plaza de armas se ubica la Quinta Vergara, donde año a año se realiza el popular Festival Internacional de Viña del Mar, que está ubicado en un escenario al aire libre, además el lugar lo rodea el parque y el Palacio Vergara.
8.- Victorias: Un tradicional paseo en carruaje por la ciudad se puede realizar en Victoria, como se llama a este transporte usado para conocer Viña del Mar. Se les puede encontrar frente al casino de la ciudad y en la costanera, aunque se dice que en marzo del 2020 dejarán de funcionar y se buscará otro atractivo turístico para quienes viven realizan este recorrido, El precio va desde los 20 mil pesos chilenos
9.- Muelle Vergara: caminando por la costanera está el Muelle Vergara, el cual fue construido el 1892, posee una plataforma para pescadores y diversos miradores para observar la ciudad y la inmensidad del mar. La entrada es gratuita y representa otro de los puntos que forman parte del patrimonio histórico de la ciudad.
¿Ustedes qué otros lugares o cosas para visitar en Viña del Mar destacarían?