Este emprendimiento de Gino Martini y Daniela Carrasco nació hace algunos años cuando deciden cambiar de vida, dejar Santiago y trasladarse al campo, es así como llegan a la localidad de Panimávida, Región del Maule, Chile, construyen su casa y deciden crear y emprender con un proyecto de cervecería artesanal, nace entonces el nombre de Forastera, en palabras de sus dueños porque: “Somos de Santiago y la cerveza es como nosotros, somos los forasteros de acá, así que esto es un reflejo de lo que es nuestra identidad”.
Cuentan con cinco variedades de cerveza en formato de 330cc: Golden, lager Pilsen, barley wine y scottish ale, se pueden comprar por mil 500 pesos la unidad y en promoción de cuatro botellas por cinco mil pesos.
Para quienes quieran probar este producto de Panimávida, pueden visitar la página de Facebook e Instagram “Cerveza Artesanal Forastera” o llamar al número +56 9 9052 6305.
¿Cuál es la cerveza que recomiendan?
Gino Martini: Personalmente dentro de la variedad de cervezas que tenemos, la cerveza negra, porque tiene un toque a malta tostada, no tan intenso, es como el equilibrio preciso entre una buena cerveza y con un pequeño toque de malta tostada.
¿Algún mensaje a los consumidores?
Daniela Carrasco: Que se atrevan. Que se atrevan a probar cosas nuevas. La gente suele mirar todas estas cosas como con recelo y en realidad se trata de empezar a hacerse el hábito de afinar un poquitito el gusto, no es nada del otro mundo, es solamente algo más artesanal, van a sentir el sabor de la levadura, es otro cuerpo, es otra gasificación, es todo distinto, es todo natural.