Como ya es tradicional, el último fin de semana de mayo se celebra el Día de los Patrimonios, donde organismos gubernamentales, agrupaciones culturales, municipalidades, empresas privadas, entre otros se suman a compartir sus patrimonios con la comunidad.
La celebración, es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y para este 2023, la temática será “Recuerdos para el futuro”, con el fin de construir experiencias y vivencias que se conviertan en recuerdos para las próximas generaciones y que contribuyan a la memoria colectiva.
Para quienes quieran conocer en detalle las actividades que están organizadas para ese fin de semana, pueden visitar el sitio web www.diadelospatrimonios.cl donde aparece un buscador para filtrar y encontrar las actividades de interés.
Personalmente vivo en la región del Maule, y entre las actividades que destaco, está la Apertura de la Central Cipreses, perteneciente a ENEL, es la Central más antigua de la región del Maule, y se ubica a 105 kilómetros de la ciudad de Talca, en dirección a San Clemente.
La visita se podrá realizar el sábado 27 de mayo, en horario de 10:00 a 16:00 horas y el domingo 28 de mayo en horario de 10:00 a 16:00 horas, la entrada es gratuita y requiere inscripción previa a pamela.silva@enel.com
Para quienes gusten de las tradiciones, el domingo 27 de mayo (14:30 a 16:00 horas), se realizará un taller de Confección e Historia del volantín; patrimonio popular de Chile. Los interesados podrán participar de un taller de una sesión de 45 minutos aprox, donde aprenderán a confeccionar un volantín.
Esta actividad se realizará en Calle Valentín Letelier 572, Linares, y para más detalles pueden escribir a raul.espinoza.rios@gmail.com
¡Ya lo saben!, los invito a visitar la página web y buscar actividades para realizar ese fin de semana. Deja tu comentario y cuéntanos ¿Qué actividad te llama la atención?