Viajes
Deja un comentario

Descubriendo El Salvador

-En Agosto pasado fuimos al Salvador, el viaje dura una hora desde San José Costa Rica a San Salvador, la capital. Lo primero que nos recibió en el aeropuerto Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue ese calor húmedo de Centroamérica.

Luego de los trámites de migración, llegar a la capital toma menos de una hora. Ya en el hotel, lo primero que hicimos fue pedir las famosas pupusas salvadoreñas, el plato típico.

Una masa de harina de maíz molido, con la que hacen una tortilla y se pueden rellenar con queso, frijoles (porotos), chicharrones, carne, pollo, entre otros.

14079974_10208992283140894_4399899508671071175_n

Las pupusas se pueden comprar desde $1 dólar, y almorzar por $2.50 dólares, por lo que el tema de la comida es muy barato.

La parte Histórica de San Salvador se encuentra en la ciudad, en ella se puede visitar edificios como el Palacio Nacional, La Catedral Metropolitana o la iglesia El Rosario son algunos de los lugares que visitan los turistas, aunque lo bonito choca con la inseguridad que se vive, el parque central permanece rodeado de militares, quienes encapuchados y con armas resguardan a los visitantes.

No obstante, pese al clima que se siente, El Salvador tiene lugares hermosos para conocer como La Joya de Cerén, el Zoológico Nacional, o Las Ruinas de San Andrés, por nombrar algunos.

En nuestra estadía en el Salvador visitamos La Joya de Cerén, que desde 1993 fue inscrito en el listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es un sitio interesante de observar ya que fue un asentamiento cubierto en plena vida por la ceniza de una erupción volcánica.

El material volcánico cubrió las casas, sus estructuras, cultivos, conservándolos para que en la actualidad se pueda conocer lo que era la vida en Mesoamérica.

14100323_10208972657250259_1230619192786422823_n

14064266_10208972623569417_2997296295714505092_n

Otro sitio interesante de visitar en El Salvador es el Parque Arqueológico San Andrés, un complejo de pirámides y construcciones que ocupan un área de aproximadamente 20 hectáreas.

Se puede argumentar que San Andrés encabezada el último reino Maya al sureste en el periodo Clásico Tardío.

14054134_10208972698331286_5545146737826140991_n

14079681_10208972730972102_1272933293839721122_n

El Salvador, un lugar con bellos paisajes, personas amables que siempre estuvieron dispuestos a enseñarnos lo hermoso de su país, rica comida, es un país que se debe conocer.

This entry was posted in: Viajes

por

Periodista, Chilena, community manager freelance, Administración Brújula Publicidad, merchandising y asesoría comunicacional a empresas// gazuniga@periodismo.ucsc.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s